¿Te gusta este vestido? Es elegante, veraniego, original y……fácil de hacer.Vamos a ver un paso a paso completo de modificación de un patrón base, hecho con nuestras propias medidas, para llegar a obtener el patrón que nos permita confeccionar este original vestido.Las instrucciones de modificación las he encontrado en la página rusa liveinternet.ru, aunque la fuente original parece corresponder a www.patterneasy.com
.- PASO 1: patrón base inicial
Lo primero que necesitamos es el patrón base de delantero.Podemos dibujar nuestro propio patrón o descargarlo de forma gratuita en varias tallas. Todo esto lo encontrarás en nuestra entrada DESCARGAR PATRÓN BASE.
Además, www.patterneasy.com te ofrece la posibilidad de generar un patrón base con tus medidas. En las casillas correspondientes a cada medida verás un dibujo con la zona a medir en cada caso. No es un servicio gratuito.
![]() |
espada y delantero patrón base |
.- PASO 2: traslado de las pinzas del delantero
Vamos a cerrar la pinza del hombro del delantero (línea verde) y trasladarla al costado (línea azul).
Las pinzas de la cintura no vamos a usarlas. Hacer este traslado de pinzas es fácil:
.- Dibuja la línea azul desde el vértice superior de la pinza central hasta el costado y corta por esa línea.
.- Cierra la pinza del hombro uniendo los extremos (línea verde).
.- Al cerrar la pinza verde se abrirá la pinza en la línea azul que hemos cortado antes.
![]() |
traslado de pinzas |
.- PASO 3: hacer el dibujo completo del delantero
Con nuestro medio delantero modificado hacemos el dibujo del delantero completo.
Marcamos una línea 1-1.5 cm por debajo de la pinza del costado (línea verde) y, a partir de esa línea, marcamos las partes en la que vamos a dividir la falda para darle vuelo (líneas azules verticales).
La colocación de estas líneas azules es arbitraria, dependerá de la talla (una talla mayor puede necesitar líneas más separadas o incluso tener que añadir 2 líneas más).
Dibujar recta la línea del costado, anulando la zona que marca la cintura (línea roja).
.- PASO 4: abrir el vuelo de la falda
Cortamos el patrón por la línea verde, separando completamente las piezas.En la pieza superior modificamos los hombros, estrechándolos hasta una anchura de 8 cm. y modificamos la parte superior de las sisas (línea azul).Cortamos por las líneas azules, empezando por abajo y sin llegar al final.
Abrimos, separando en abanico por las líneas azules cortadas (los centímetros de separación del gráfico son orientativos).
Esto hará que se forme una ligera curva en la antigua línea verde.
Volvemos a unir las piezas.
Nos quedará una zona sin unir en el centro, debido a la curva que se ha formado al abrir el abanico.
.- PASO 5: dibujo final del delantero
Decidimos el largo máximo y mínimo deseado para nuestro delantero.
El máximo del delantero lo tenemos en las costuras laterales, y se corresponde con el largo mínimo de la espalda.
El mínimo del delantero es el centro de la falda.
Tendremos que alargar las líneas de los costados hasta alcanzar el largo máximo (en el ejemplo 75 cm) y dibujar la curva de unión con el largo mínimo (el centro de la falda)
Este será el patrón final de delantero:
.- PASO 6: modificación de la espalda
Anulamos las pinzas de la espalda (no las necesitamos) y dibujamos con una línea recta las líneas del costado (línea roja)
Como en el paso 3 del delantero, dibujamos el patrón completo de la espalda y dibujamos la línea verde y las líneas azules que van a proporcionar el vuelo de la falda.
Seguimos como en el paso 4:
. cortamos por la línea verde y separamos en dos piezas.
. modificamos el hombro a 8 cm.
. cortamos por las líneas azules, empezando por abajo y sin llegar al final.
. abrimos en abanico. volvemos a unir las piezas inferior y superior.
Esta vez, en el paso 5, hacemos el dibujo al revés: la parte más corta son los costados (75cm) y la parte más larga se corresponde con el centro de la falda (en el ejemplo 130 cm).
Este es el patrón final de la espalda.
¿Te animas a intentarlo?
Espero que te guste.
También te puede interesar:
PROYECTOS DIY (hágalo usted mismo)
TUTORIALES