Unos sencillos consejos para coser a máquina y sacar el máximo partido a tu tiempo y a tu máquina de coser.
EL HILO Y LA TENSIÓN
Usa el mismo color de hilo en los carretes superior y también inferior para la mayor parte de tus costuras; solo deben usarse colores diferentes para las costuras decorativas.
Usa el mismo tipo de hilo en los carretes superior y en la canilla inferior. Conseguirás una tensión más uniforme.
Asegúrate siempre y en todo momento de que la tela esté plana y sin arrugas, conseguirás costuras más profesionales. Presionar antes de empezar a coser es siempre una buena regla.
Procura hacer unos puntos de prueba en un retal de la misma tela que vas a utilizar. Así te asegurarás de que la tensión sea adecuada. Diferentes hilos y tejidos precisan diferentes tensiones. Si los puntos son demasiado flojos o bien demasiado apretados necesitarás variar la tensión del hilo para que la costura sea uniforme. Lee el manual de la máquina para poder ver cómo se puede ajustar la tensión, recuerda que cada máquina es diferente.
LA PLACA DE LA AGUJA Y LÍNEAS GUÍA
Lo más esencial de la costura a máquina es mantener la costura recta. Las máquinas vienen con líneas de medición marcadas en la placa de la aguja. Mantén el borde de la tela durante la costura alineado con las marcas de la placa de la aguja. Cose muy de forma lenta al principio y vete aumentando la velocidad conforme ganas confianza.
Si coses costuras curvas, cose muy despacio y vete moviendo gradualmente la tela con las dos manos para coser una línea curva y ordenada.
- Sistema de bobina vertical con anchos de...
- Ajuste de presión del prénsatelas...
- Dispone de selector de ancho de zig zag y...
- Cose de todo: Gran fuerza de motor y arrastre...
- 10 tipos de puntadas para múltiples labores:...
- Máquina robusta y duradera: Estructura...
- Cómoda y de fácil manejo: Cortador de hilo...
- Largo variable en todas las puntadas (0 - 4,5...
- COMPLETA: Electrónica con 70 puntadas de...
- FÁCIL DE UTILIZO: Enhebrador de aguja y...
- ROBUSTA: Idea también para trabajo de sastre...
- COSTURA SIN PEDAL: Gracias al botón...
- ESPECIAL EN TEJIDOS DIFICILES: El eficaz...
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA DE COSER
No olvides limpiar la máquina de coser de manera regular. La pelusa queda atrapada bajo los dientes y una limpieza regular permitirá que tu máquina de coser funcione sin inconvenientes. Lee con detenimiento el manual de instrucciones de tu máquina para saber cómo sacar la placa de la aguja y limpiar toda la pelusa.
Si notas que tu máquina de coser se comporta de modo diferente es el momento de hacer una buena revisión técnica. Siempre es mejor prevenir que arreglar inoportunas averías. Busca online el servicio de máquinas de tu marca o bien el taller de reparaciones más próximo.
Mantén tu máquina de coser cubierta cuando no la estés utilizando para evitar que entre el polvo y resguardarla de accidentes.
Echa una ojeada a las distintas puntadas que puede hacer tu máquina. Lee el manual con detenimiento y comprueba todo lo que tu máquina de coser es capaz de hacer. En su mayor parte, solo usarás la puntada recta para las costuras y los dobladillos y la puntada en zigzag para hacer acabados en los bordes de la tela y evitar que se deshilache. Puedes alterar la longitud y el ancho del zigzag utilizando los diales de la máquina, a fin de que se adapte al peso de tu tela. La puntada en zigzag asimismo se puede emplear para decorar y para la costura en telas elásticas.
CAMBIAR LA AGUJA
Cambia la aguja de tu máquina de coser con regularidad: la punta de las agujas se vuelven romas con el tiempo y el empleo y el resultado de las puntadas ya no será bueno.
Última actualización el 2019-07-14 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados