Una duda que me surge siempre cuando voy a comprar tela para confeccionar un proyecto es ¿cuánta tela necesito?.
Si compramos en una tienda tradicional, la solución siempre la tenemos a mano, basta con preguntar a cualquier dependiente de la tienda que nos sacará de dudas con una pasmosa facilidad. Pero ¿qué pasa si compramos on line? DÓNDE COMPRAR TELAS ON LINE. Esta opción es cada vez más frecuente y aquí la duda tenemos que resolverla nosotros mismos.
Lo más importante es que conozcamos el ancho de la pieza de tela que nos interesa (suelen ser medidas estándar de 140 cm o 150 cm). Si añadiendo 10 cm a la medida de nuestro cuerpo más ancha (caderas, pecho, cintura…) no sobrepasamos el ancho estándar de la tela, podemos aplicar esta tabla para conocer la cantidad de tela que tenemos que comprar pero, si sigues leyendo, verás que puede inducir a error :
Falda: 1 largo, es decir, aproximadamente 0.75 metros.
Falda al bies: 2 largos, 1.50 metros.
Falda larga: 1 largo, 0.90 metros.
Chaqueta: 1 largo cuerpo + 1 largo mangas, 1.50 metros.
Pantalón: 1 largo piernas, aprox 1.10 metros.
Blusa manga corta: 1 largo cuerpo + 1 largo manga, 1.25 metros.
Blusa manga larga: 1 largo cuerpo + 1 largo manga, 1.50 metros.
Abrigo: largo de cuerpo + largo de manga, aprox 2 metros.
Abrigo cruzado: 2 largos de cuerpo + 1 largo de mangas, 3 metros.
Vestido largo: largo de cuerpo, aprox 1.25 metros. + mangas si precisa.
Debemos tener en cuenta los márgenes de costura y dobladillos que vamos a usar y la tela que, prendas como chaquetas y abrigos, necesitan para los cuellos y las vistas de las solapas.
También tenemos que tener en cuenta la dirección del hilo que tiene la tela (si es que la tiene) o el estampado, y cual queremos usar para nuestra prenda. Para que todas las piezas respeten esa dirección elegida o para conseguir que los estampados casen podemos necesitar tela adicional.
Cuando tengamos dudas o si nuestra talla se acerca al concepto de «tallas grandes» (como es mi caso), el mejor truco consiste en usar una sábana, doblarla para conseguir un ancho de 150 cm y colocar encima las piezas de nuestro patrón. Nos fijamos bien en respetar la dirección del hilo marcada, y así podremos saber la tela que debemos comprar.
Aquí te dejo unos ejemplos con el método de la sábana doblada y las diferencias que encontraríamos aplicando la tabla de arriba.
.- Foto 1: es un pantalón talla 46 modelo 6006 de Burda (podéis descargaros el patrón gratis en esta entrada PANTALÓN LARGO TIPO PITILLO). Según la tabla, para un largo de pantalón de 109 cm (+4 de dobladillo), necesitaría 113 cm de tela. Al poner las piezas del patrón en la sábana compruebo que necesito 145 cm (no he incluido los bolsillos).
![]() |
foto 2 |
![]() |
foto 1 |
.- Foto 2: se trata de un chaquetón talla 50 (modelo 401 de la revista Burda Plus 2012). Según la tabla necesitaría (largo de cuerpo + largo de mangas) 145cm. La revista Burda aconseja comprar 305 cm para hacer el chaquetón. Si coloco las piezas en la sábana puedo ver que necesito 165 cm (flecha azul) solo para cuerpo y mangas, pero todavía me faltan las vistas de las solapas, el cuello, la vista del escote trasero, la cinta del cuello y las tapetas de los bolsillos.Total de tela necesaria 240 cm.
Como puedes comprobar, las diferencias entre unos cálculos y otros son muy importantes. Yo, hasta que no aprenda a calcular mejor, seguiré con el método seguro de la sábana.
Espero que te guste.
[amazon bestseller=»telas confeccion» items=10]