Siempre que hemos hablado de modelos de máquinas de coser nos hemos referido a los modelos más básicos y, por tanto, los más económicos.
Esta vez vamos a seguir hablando de modelos básicos pero dentro de una gama más elevada, las máquinas de coser electrónicas.
No me estoy refiriendo a esas maravillosas máquinas con programas de bordado que cosen solas mientras tú te tomas un café (ya me gustaría a mí tener una), sino a los modelos más simples que ya pueden encontrarse en el mercado a precios razonables.
Lo que diferencia a las máquinas normales eléctricas de las máquinas de coser electrónicas es que, en las electrónicas, es la propia máquina la que está preparada para decidir una serie de parámetros de forma automática función del programa que nosotros elijamos.
Funciones como la tensión del hilo, la presión del prensatelas contra los dientes de arrastre, la velocidad constante para una determinada presión del pedal….están ya definidas para cada programa elegido y con eso se consigue una calidad de costura óptima.
¿Es mejor una máquina electrónica que una máquina eléctrica normal? En principio hay que decir que sí aunque, como en todo, existen ventajas y desventajas:
.- Antes solo los modelos de muy alta gama incluían esta tecnología, ahora los modelos eléctricos tienden a quedar relegados y a ser sustituidos por los electrónicos.
.- Las prestaciones ya probadas en modelos de alta gama se ponen a disposición de los modelos más sencillos.
.- Tienen una gran selección de tipos de puntada para elegir (30-40 mínimo), incluyendo puntadas elásticas.
.- Todas están preparadas para el uso de los modelos universales de prensatelas, en su amplísima variedad.
.- La posición de la aguja puede regularse.
.- Tienen enhebrador automático.
.- Siempre se puede elegir el ancho y el largo de la puntada.
.- Los ojales se cosen en un solo paso y siempre a la medida exacta del botón, además incluyen varios modelos de ojal.
.- Son máquinas mucho menos ruidosas.
.- Evidentemente….son más caras.
.- Las reparaciones de una máquina mecánica pueden ser más sencillas y baratas, incluso puedes repararlas tú mismo. En una máquina electrónica siempre tendrás que llevarla al servicio técnico y el coste de las piezas a sustituir puede ser tan caro como la propia máquina.
[amazon bestseller=»maquinas de coser» items=»10″]
Vamos a comparar 2 de los modelos más sencillos, populares y asequibles que he encontrado por el momento y, esta vez voy a dar mi opinión personal porque soy usuaria de uno de estos modelos.
.-
BROTHER FS 40 : 231,53 € en Amazon (precio en la fecha de redacción del post)
.- 40 tipos de puntada.
.- 5 ojales (1 de ellos automático)
.- pantalla LCD
.- 3 velocidades de pedal
.- ancho ajustable hasta 5 mm
.- largo ajustable hasta 7 mm
.- pie de arrastre de 7 dientes
.- accesorios: prensatelas para ojales, para botones, para cremalleras, aguja doble, placa, destornilladores, agujas de repuesto.
Las opiniones sobre esta máquina son muy positivas y puedes verlas aquí:
OPINIONES
.- SINGER 7463 Confidence : 225,10 € en Amazon (precio en la fecha de redacción del post)
.- 30 tipos de puntada.
.- 2 ojales automáticos
.- ancho ajustable hasta 7 mm
.- largo ajustable hasta 7 mm
.- 13 posiciones de aguja
.- cosido automático de botones
.- pie de arrastre de 6 dientes
.-accesorios: prensatelas para ojales, para cremalleras, dobladillo invisible, guía para bordes y edredones, placa, agujas y canillas, destornilladores.
Yo utilizo este modelo pero no os lo puedo recomendar. A mi la máquina me funciona perfectamente y no me ha dado problemas, pero existen un buen número de opiniones en Amazon que no son buenas. La propia empresa Amazon avisa del alto número de devoluciones que está teniendo este producto.
OPINIONES
Una de las principales ventajas de la compra por internet es que el alto número de compradores te permite hacerte una bastante acertada de la fiabilidad de un producto. En este caso la estadística no funciona a favor y, yo personalmente, elegiría otro modelo.
Espero que te sirva de ayuda.