Mis primeros pasos en la costura
Lo hice en noviembre del año 2012 así que ya no puedo mostraros el paso a paso que seguí, pero os hago un pequeño resumen:
1.- Elegí un modelo de la revista Burda Style que indicara un grado de dificultad bajo, en este caso el modelo 137 del número de diciembre de 2012.
2.- Adapté la talla del patrón a la mía ( lo agrandé de la talla 44 a la 48) añadiendo la diferencia en centímetros correspondiente a dos tallas al borde de la talla 44 del patrón.
3.- Cogí un mantel viejo y lo usé como campo de pruebas. El resultado fue una primera camiseta de color rosa con las huellas resistentes al lavado de años de comidas familiares y….. las carcajadas inmisericordes de mis hijos. Eso sí, la talla era la correcta.
4.- Una vez visto el resultado del mantel hice algunas modificaciones; decidí cambiar el metro de tela de jersey de la banda inferior que aconseja la revista por 50cm de una tela elástica que vi en una tienda. La reduje a la mitad porque yo solo mido 1,64cm de altura, y los patrones están hechos para una estatura de 1,68cm..
5.- Resultado: una camiseta para la cena de fin de año.
6.- Precio de la tela:
tela de satén negro: 1,20cm a 9€ m…………… 11,80 €
tela elástica con brillos: 0,50cm a 15€ m…… 7,50 €
7.-Horas invertidas (incluyendo las del mantel) ………..NI IDEA.
Mi primer fracaso en costura: errores cometidos
Al hilo de lo que os comentaba en la entrada anterior TIPOS DE TELAS ,aquí tenéis mi segundo proyecto y mi primera «chapuza».
Está bien confeccionada (recordad que mi listón de perfección en costura está muy bajo) pero……simplemente NO ME GUSTA.
Estaba tan entusiasmada con el resultado de la camiseta de fin de año mi primer proyecto que, rápidamente me lancé a por el segundo, y todavía sigue en el armario esperando a que decida qué hacer con la tela cuando la descosa.
Lista de errores cometidos:
1.- No reflexionar sobre lo que quería.
2.- Usar una tela que desde el principio me parecía triste, fijándome en lo bien que le quedaba a la modelo de tallas grandes de la revista Burda Plus.
Un fracaso inicial de costura convertido en éxito
De esta blusa estoy muy orgullosa, me la pongo a menudo y creo que me queda bonita. Pero para llegar al resultado final …….la tuve que deshacer 3 veces!!
El primer obstáculo fue la tela («Georgette Leo Paisley» comprada en Telas.es). La elegí porque realmente me gustaba, pero no tenía ni idea de lo difícil que me iba a resultar trabajar con ella. Podéis ver sus características AQUÍ.
Primero descubrí que no podía marcar el contorno del patrón con jaboncillo de sastre porque en esa tela no marca; así que tuve que hilvanar en lugar de marcar. Luego comprobé que la tela se me resbalaba constantemente, tanto al cortar como al colocar los alfileres para sujetar las piezas.
Enseguida me di cuenta de que tendría que haber elegido una tela más fácil de trabajar para mi pero, como eso ya no tenía solución…..me armé de paciencia y seguí adelante.
El segundo error lo cometí al elegir el patrón. El modelo inicial tenía que corresponderse con el número 107 de la revista Burda de noviembre 2012

Pero al hacerme una prueba descubrí que no me gustaba nada el tipo de manga y que el cuello tan cerrado me resultaba incómodo, así que decidí cambiarlo todo.
Arreglar lo del escote fue fácil, solo tenía que cortarlo en forma de pico y listo, pero lo del cambio de mangas suponía cambiar también parte del patrón delantero y trasero (y la tela ya estaba cortada).
Lo que hice fue usar un retal de la tela para ponerle un «pegote» al trasero y adaptarlo así al nuevo tipo de manga. Primero lo hice sobre las piezas del patrón de papel, y cuando comprobé que se podían unir bien y que las modificaciones cabían en mis piezas de tela ya cortada, apliqué los cambios en la tela.
El arreglo queda bastante disimulado gracias al estampado de la tela. Esta es la foto de la chapuza vista por el revés para que podáis apreciar las costuras.

Bueno, estoy segura de que si alguna modista de verdad lee este post se llevará las manos a la cabeza y se reirá un poco, pero la verdad es que yo estoy encantada con el resultado.
Precio de la tela: 2,5m a 4.49€ m……..11,22€
Botones: 8 a 0,40€……………………….. 3,20€
Horas de trabajo………muchas!!!!!!
Mucha suerte en vuestros experimentos. De los errores yo voy aprendiendo cada día un poquito.
[amazon bestseller=»utensilios de costura» items=10]
Pues de verdad, que si no dices que era tu primer proyecto…nunca se me hubiera ocurrido, te quedó fenomenal!!
XXOO Olga♥
El tocador de Cenicienta
Muchas gracias, al final todo es cuestión de lanzarse sin miedo