El mundo fácil de la costura en tus manos. Patrones gratis y tutoriales
Overlock o remalladora Singer 14SH654
No son pocas las lectoras que me han preguntado por las ofertas de máquinas overlock o remalladoras.
Los supermercados Lid´l nos habían acostumbrado, estos últimos años, a unas sorprendentes ofertas de máquinas de coser y remalladoras. Son ofertas que duran solo unas pocas horas en las tiendas y por eso, las aficionadas a la costura, las esperamos con impaciencia.
Pero este año……no ha habido máquina remalladora.
Su utilidad es especialmente importante en la costura de prendas elásticas de punto o licra, y en los acabados de telas ligeras y transparentes.
Siempre me has oído decir que la remalladora no es una máquina imprescindible para la costura casera, pero……¡cuando empiezas a usarla ya no puedes prescindir de ella!. Te permite un ahorro importante de tiempo en tus trabajos y unos acabados impecables. Es como usar un microondas: no es imprescindible pero…..¡todas tenemos uno en casa!
Si estabas esperando para comprar una remalladora básica, la Singer 14SH654 cumple con todos los requisitos. Vamos a ver sus características técnicas y una comparativa de precios:
Características técnicas:
.- Velocidad de 1300 puntadas/minuto
.- Largo de puntada de 1 a 4 mm
.- Ancho de puntada de 3 a 6,7 mm
.- Transporte diferencial regulable, que permite un acabado con efecto ondulado o recto.
.- Brazo libre
.- Enhebrado fácil: bueno….ninguna tiene un enhebrado fácil, pero se aprende enseguida y, en caso de duda, tienes un gráfico explicativo por colores en la tapa de la máquina.
.- Cuchilla móvil: para permitir acabados decorativos sin cortar la tela.
.- Costura con 2,3 y 4 hilos.
Comparativa de precios: (son las mejores ofertas que he encontrado, para este modelo, en la fecha de publicación del post. No tengo ni idea de cuánto tiempo se mantendrán estos precios)
.- DaWanda: 198,99 € (muy parecido al precio de oferta de Lid´l del último año)
Opiniones: Esta vez puedo daros mi propia opinión personal, porque tengo este modelo de remalladora desde el año pasado.
Al principio hay que dedicarle un poco de tiempo y paciencia. Es imprescindible hacer pruebas con cada tipo de tela antes de lanzarse a coser, porque el ajuste de las tensiones de los hilos, o cogerle el truco al diferencial necesita práctica.
Hasta ahora no me ha dado ningún tipo de problema.
Es importante utilizar hilos de calidad, sobre todo en las lanzaderas. El hilo de mala calidad se rompe con mucha facilidad y hay que volver a enhebrar la máquina, lo que resulta muy molesto. Puede resultarte de ayuda esta entrada: TRUCO PARA AHORRAR HILO EN LA OVERLOCK
Para las prendas de punto ya casi no utilizo la máquina de coser normal. Es mucho más rápido con la remalladora y el acabado es perfecto.
La mayor pega que puedo ponerle (una vez que aprendes a usarla) es que mancha mucho. Si coser es, ya de por sí, una actividad que deja restos de hilo y tela por toda la casa, el uso de la remalladora se lleva el primer premio.
También puedes ver los comentarios que se han ido poniendo en Facebook en la oferta de Dawanda.
Aquí tienes un vídeo muy detallado que puede servir de manual de instrucciones para el modelo 14SH 654 y 14SH754.