Eres una costurera del siglo XXI – una emprendedora

artesana costurera

Estamos en el siglo XXI ¿verdad?.  Velocidad, internet, consumismo, estrés, prisas, cambios…

La moda rápida nos inunda. Los productos «made in Chine», todos iguales, uniforman nuestra ropa, nuestra casa, el móvil, los electrodomésticos…

Pero el concepto de verdadero lujo no ha cambiado. El lujo exige exclusividad y calidad.

Productos de lujo, originales y hechos para durar. ¡Lo mismo que pensaban nuestras abuelas!

Eso nos convierte a todas las aficionadas a la costura, y a todas las artesanas en general, en representantes y guardianas de unas habilidades, de un saber popular, que se está perdiendo.

Y, esos conocimientos, esa habilidad que tú posees, tienen un gran valor en el siglo XXI.

Costurera, artesana, emprendedora

Las mujeres costureras, profesionales o aficionadas,  siempre hemos trabajado para pequeños círculos: la familia cercana, algunos amigos… y cuando los comentarios, el boca a boca, traspasa estos círculos, empiezan a llegar vecinos, conocidos y algunos clientes.

¿Te pasa a ti algo parecido?  En ese caso, quizá estés empezando a plantearte la posibilidad de conseguir ingresos extras con tu afición.

No me voy a referir a la profesión de modista. Crear prendas de ropa a medida es un trabajo y un arte que exige contacto directo con el cliente.

Pero la costura no se limita a la confección de prendas de vestir a medida.  Los complementos, los detalles de decoración, la ropa del hogar, las prendas infantiles…son grandes campos en los que podemos dejar correr libremente la creatividad.

Aquí tienes algunos ejemplos de costureras, artesanas en general  y emprendedoras que también han comenzado de la misma manera: crochet para bebés, baberos y complementos, cojines, monederos o pajaritas..

 

emprendedora costurera
foto de Eledela
corbatas artesanas
foto de el mono con pajarita

 

 

 

 

 

 

 

 

Son todas mujeres, madres y artesanas que, cómo tú y como yo, empezaron cosiendo para su propia casa.  Ellas han decidido dar un paso más.

Aprovechando las herramientas gratuitas que nos ofrece internet, han puesto sus creatividad a la vista de todo el mundo.

Se han convertido en artesanas del siglo XXI.

La principal herramienta para todas es su blog.  Una ventana abierta desde la que muestran sus propias creaciones.

Pero hay más. Un blog no sirve solo de escaparate para tus productos, un blog te permite conseguir ingresos aplicando distintas fórmulas.  No dependes solo de tus productos,  puedes acumular ingresos desde distintas fuentes.

Ese es el tema que he tratado en el post de mi nuevo blog.  Es el primero de una serie de 3 artículos que tratan sobre nuevas posibilidades.

¿Puedes ganar más de 2.000 euros al mes con tu blog?

Si te has planteado la costura, tu habilidad para coser y crear piezas únicas, como una posibilidad de negocio, no dejes de visitar mi blog, yo elijo trabajar desde casa, y descubre todas las herramientas gratuitas que tienes a tu disposición.

¿Te animas a intentarlo?