Este es un top que hice las navidades pasadas.
El proceso es sencillo, puede hacerse en una tarde y, con cualquier tela con algo de elasticidad, tendremos un buen resultado.
Vamos a ver el “paso a paso” con las fotografías que fui tomando mientras lo cosía.
1.-Hacer el patrón:
Para hacer el nudo necesitamos modificar la pieza delantera de nuestro patrón base. Puedes encontrar el tutorial para hacer tu propio patrón base, o descargarlo, haciendo clic aquí: DESCARGAR PATRÓN BASE.
La pieza de cartulina amarilla es el patrón base delantero, y la pieza de papel marrón es la copia que voy a modificar.
He dividido el hombro en 3 partes iguales y he trazado líneas hasta el pecho. Luego he hecho lo mismo con la zona que va desde la sisa a la pinza del costado.
Ahora recortamos el patrón en 3 piezas separadas, como se ve en la foto. La parte inferior no tenemos que modificarla, así que la reservamos para más tarde.
Recortamos por las líneas que hemos dibujado antes, empezando por el vértice y sin llegar al final.
Ahora separamos las puntas de las dos piezas (ayudándonos con cello) y ponemos una enfrente de la otra, como se ve en la foto y dibujamos todo el contorno que va a formar nuestra nueva pieza del patrón.
Hemos desplazado la pieza que va debajo de la sisa hacia abajo. Luego tendremos que devolverla a su lugar.
En esta foto tenemos la nueva pieza (a la izquierda) que hemos dibujado con las dos piezas recortadas (a la derecha)
2.- Cortar la tela:
Cortamos las piezas del patrón con la tela doblada.
A la izquierda está la pieza de la espalda que he cortado con la línea central en el doblez de la tela.
En el medio está la pieza inferior del delantero que habíamos reservado antes. También está cortada con la línea central en el doblez de la tela.
A la derecha tenemos la pieza que hemos creado a partir de las dos piezas superiores del delantero. Está cortada doble. Las dos señales rojas indican las costuras que van a volver a unirse después de hacer el nudo.
3.- Formar el nudo:
Cogemos las dos piezas del delantero, las entrelazamos y unimos los lados marcados. Estamos devolviendo la pieza de debajo de la sisa a su sitio original. Pasamos un pespunte.
4.- Unir la pieza inferior del delantero:
Ahora que ya tenemos el nudo formado, le añadimos la pieza inferior, que ya tiene cosidas sus pinzas.
Ya tenemos terminado el delantero.
5.- Unir delantero y espalda:
Cosemos el delantero con la espalda (costuras de los hombros y los costados) y…..¡trabajo terminado!
6.- Forro:
Yo he añadido un forro al top, porque la tela era demasiado transparente. Para hacer el forro, he vuelto a tomar el patrón base de delantero y espalda y los he cosido entre si sin ninguna modificación.
Después he unido las dos prendas: top y forro. He suprimido las pinzas en el forro de la espalda para hacer más cómoda la prenda y que se adapte mejor a la tela elástica del exterior.
7.- Presupuesto:
.- Tela de fantasía dorada: 1,30 m x 4€/m …..5,20€
.- Tela de forro: 1,30 m x 4€/m………………5,20€
Espero que te guste.
También te puede interesar: