![]() |
![]() |
Un crop top es una blusa que deja al descubierto la zona del ombligo.
El verano es la temporada perfecta para esta prenda. Hace algunos años comenzó a verse con forma de camiseta corta y ajustada apta, principalmente, para mujeres jóvenes con cuerpos esbeltos.
![]() |
foto de www.ustrendy.com |
Para poder adaptarse a siluetas menos perfectas que las de las modelos de las fotos el crop top ha ido evolucionando. Ya no es una camiseta ajustada sino una blusa amplia y, esta temporada, con vuelo.
Tampoco es imprescindible enseñar el ombligo, puede llevarse un crop top como complemento sobre otro top o sobre un vestido y se ha convertido en válido para todas las edades.
![]() |
Foto de Asos.com |
![]() |
foto de Polivore.com |
¿Quieres hacer tu propio crop top? Vamos a ver varias opciones de modificación de patrones base para conseguirlo:
.- Opción 1:
Partimos, como siempre, de nuestro propio patrón base. Puedes hacer tu patrón base con tus propias medidas o descargar algunas de las tallas más habituales desde este enlace: DESCARGAR PATRÓN BASE
Solo tienes que cerrar las pinzas de los hombros y abrir las pinzas de la cintura. Esta es la manera más sencilla de ampliar el vuelo del patrón.
Recorta la altura del delantero según tu propio gusto con una suave curva. No te olvides de colocar las piezas del patrón en el sentido del bies (sesgo) de la tela para conseguir un mayor efecto.
.- Opción 2:
Añade 10 cm de vuelo a la altura deseada (unos 30-35 cm más abajo del extremo inferior de la sisa)
Une la nueva línea del patrón con una suave curva. Corta el patrón en la dirección del bies de la tela.
.- Opción 3:
Esta opción nos la presenta el blog mmodelista.blogspot.com y está inspirada en estos modelos de Nastygal.com que tienen separadas las piezas del canesú superior y el vuelo del top.
Se separa la pieza inferior del cuerpo del top (gris claro del gráfico) y se recorta por las 3 líneas que aparecen marcadas, empezando por abajo pero sin llegar al final. Abrimos la pieza por esos cortes que hemos hecho (como si se tratara de un acordeón) y obtenemos la pieza del vuelo del top.
Como en los casos anteriores, intenta cortar esta pieza en el sentido del bies de la tela para que el efecto del vuelo sea mayor.
![]() |
![]() |
Foto de nastygal.com |
¿Te animas a intentarlo?
Espero que te guste.